...Continua de la entrada anterior....
Hace 300 años...Pedro tuvo un sueño,crear una hermosa ciudad...
en una zona pantanosa...
y ese sueño se hizo realidad...
con sangre, sudor y lagrimas...
La Historia ha sido benévola con Pedro...
un gobernante con luces...
al parecer era un
erudito,fundó academias y escuelas...
el primer
periódico...
organizó la administración...
y supuestamente murió de pulmonía...
que contrajo al arrojarse a las aguas heladas del
Báltico,
para salvar a unos soldados que se estaban
ahogando...
Y con sombras....
movilizó a miles de familias para construir su
sueño...
creo nuevos impuestos...prohibió usar piedra en todo el
país...
para que no faltase en su gran ciudad...
repudio a su primera esposa, y torturó a su único
hijo...
pero hoy sigue siendo Pedro I El Grande...Zar de Todas
las Rusias...
Su primera construcción fue un fuerte defensivo en una
isla en el rio Neva...
La Fortaleza de San Pedro y San Pablo
y hasta allí atravesando un bonito puente os quiero
llevar ahora...
pero antes de llegada una parada en la explanada que se
extiende al final del puente...
para enseñaros las vistas...
...las famosas columnas....
una vista de la fortaleza...con esa preciosa aguja
decorada con un ángel...
y justo al otro lado del Neva...enfrente de la
fortaleza...
El Ermitage...
La fortaleza funciono como cuartel...como
prisión...
desde allí se comenzó el asalto al Palacio de
Invierno
en la revolución de 1917...
Dentro de la fortaleza, La Catedral de San Pedro y San
Pablo...
donde están enterrados los zares...
Cuando nos alejábamos para comer la tormenta se formó
sobre el Neva...
pero la tarde se despejó y pudimos disfrutar de nuestra
próxima parada...
El Palacio de Verano de Catalina...
mandado construir por
la mujer de Pedro...
vuelto a construir con más boato por su hija Isabel La
Gastadora...
y ampliado por Catalina La Grande....
¿Entramos?
...estas estatuas de estuco estaban cubiertas de oro en época de Isabel,
a la que se la conoce como La Gastadora...¿?
Al parecer Catalina La Grande era un poco más austera...
El interior...
...y una foto robada a famosa Sala Ambar...
...Para quien no conozca su historia...
La sala ámbar fue un regalo de Federico de Prusia a Pedro
su primer destino...El Ermitage...
Isabel la llevaría a este palacio...
y Catalina la completaría con mosaicos
y dada su belleza fue considerada la Octava Maravilla...
En la II Guerra Mundial, este palacio se convirtió en cuartel general de los alemanes...
desmontaron la sala y la llevaron al Castillo de Königsberg,
del que desapareció al final de la guerra...
desde entonces se le pierde la pista, y su busqueda a dado lugar a miles de teorias...
incluso ha servido como argumento para alguna novela,
como la de Matilde Asensi..."La Sala Ambar"...
Al final los sovieticos decidieron reconstruirla a partir de unas fotos que se conservaban...
y en el 2003 despues de 24 años de duro trabajo...
y miles de piezas de jade de multitud de colores y matices...
la nueva Sala del Ambar luce en todo su esplendor...
pero está prohibido hacer fotos...
Los exteriores....
...los baños cubiertos...
...los baños turcos...
(cantarían aquello..."al pasar la barca me dijo el barquero")
...y este es el refugio de Catalina...
unos apartamentos más privados,
donde recibía a sus numerosos amantes....
Ahora el pueblo donde se halla enclavado el castillo de llama Pushkin...
en honor al gran poeta romántico...
que murió a los 38 años como consecuencia de un duelo por amor...
(se decía que su esposa era la más bella de San Petersburgo...)
Una estatua en un lugar escondido...
le recuerda...
y yo no podía dejar de pasar a visitarlo...
Si has llegado hasta aquí...
¡¡¡¡GRACIAS!!!!
se que la entrada ha resultado un poco larga...
espero que os haya gustado el paseo...
( es difícil comprimir 2000 imágenes y otras tantas sensaciones)
Continuará....
JULIA
***********
Feliz aquel que fue joven en su juventud, feliz aquel que supo madurar a tiempo.
Pushkin
*************
Yo alabo en voz alta y critico en voz baja.
Catalina la Grande.
que viaje DIVINO y Gracias por compartir las fotos....y comentarlas!
ResponderEliminarun abrazo desde Roma
Anabella
Me ha gustado muchísimo el paseo, Julia. Al menos el derroche y la ostentación que hacían con el dinero de los demás, después se podía admirar. Ahora simplemente se lo llevan a paraísos fiscales.
ResponderEliminarMe encantan las cúpulas y los colores, el azul del Palacio de verano, el verde y blanco de una de las salas, hasta las flores que rodean la estatua de Pushkin, todo me gustó.
Ahora desearía estar ahí y no haciendo y corrigiendo exámenes. Pero hasta final de mes no estaré de vacaciones.
Un beso,
gracias por contarnos la historia y, sobre todo las fotos...
ResponderEliminarVaya viaje mas bonito.
ResponderEliminarMe encanta la frase de Catalina la grande, je je.
un besito Julia.
olga
Qué hermosura!!
ResponderEliminarMil gracias por contarnos y mostrarnos!!!!
Un beso grande
uaua!!! que palacios!! que jardines!!! que lindo todo..
ResponderEliminarMe encanta tu viaje.. seguí mostrandonos!
beso
El palacio de Catalina se lleva todos los aplausos, por Dios...qué edificio! Me quedo esperando las 1900 fotografías y pico que todavía faltan. Gracias por acercarnos a un lugar tan lejano para estas latitudes. Besotes, Juli!
ResponderEliminarQue belleza de imágenes, dichosa de ti eh?. Se te ve feliz.
ResponderEliminarGracias querida amiga
por venir a tomar el té de los martes en el día de nuestra patria argentina, tan castigada ultimamente, compartir es sentir que estamos cerca, es un estímulo, algo que me llega hondo y me hace sentir acompañada.
Un beso y un abrazo fuerte.
que bonitas fotos ainsssss que suerte y se te ve tan feliz!!!!! muchos besitos preciosa
ResponderEliminarHola Julia,
ResponderEliminarNo me parece larga esta entrada; al contrario es una visita guiada y se agradece veo que traes un buen sabor de boca...porque aun sigue...que bien con lo que me gusta a mí la reseñas.
Por fín!!! hoy, comienzo mís ansiadas vacaciones pero no por eso voy a dejar de daros la lata de vez en cuando por vuestros rinconcitos.
Besos y esperando la siguiente entrada.
Qué maravilla! Julia, deberías haber sido profesora de historia, seguro que nadie se aburriría en tus clases, sos una genia! Mostranos mas, que como dice Marian es demasiado lejos para nosotras. Besito enorme!
ResponderEliminarMuy bonita la entrada, se ve todo grandioso, besos.
ResponderEliminarque placer haber estado ahí Julia!! sigo feliz tu relato acompañado de esas fotos!! que lugares, que personajes no? espero más!! un beso
ResponderEliminarEspectaculares edificios, evocadores lugares, curiosas historias de reyes...
ResponderEliminar¡Un viaje magnífico, Julia!
Besos ^-^
Hola amiga!!!
ResponderEliminarQue entrada espectacular....y he viajado contigo a través de tus relatos!
Gracias por compartir..
Un fuerte abrazo desde Venezuela!
Que bonito y bien explicado todo, adquirimos cultura con vosotros, un viaje precioso y seguro inolvidable...te seguimos. Besos.
ResponderEliminarA ver, que voy a ser la nota discordante, creo. En cuando a construcciones se refiere, la que más me gusta es el refugio de Catalina, mas sencillo. Los palacios, sí, son espectactulares, mucho lujo, enormes, pero... que quieres que te diga, me iria ahora mismo de cabeza a ver esas maravillas, sí, maravillas, pero para vivir... el refugio de Catalina, ya te digo, y con menos gente husmeando jajajja
ResponderEliminargracias por enseñarnos las fotos , la verdad es que es una maravilla de sitio , besoss.....
ResponderEliminarJolín con Catalina!!!
ResponderEliminarImpresionantes imágenes Julia, que cúpulas, que fachadas, que puertas,que jardines, que todo.... me encanta.
Un besazo guapa.
Que maravilla Julia, me ha encantado el paseo por estos lugares y disfrutar de tus relatos.
ResponderEliminarBesos.
Hola Julia,
ResponderEliminarMe ha encantado tu reportaje. Casi, casi, me he quedado sentada en cualquier rincón de estos maravillosos palacios y jardines...uf!!! cuanta maravilla junta!!
Veo que disfrutas a tope de todo y eso es bueno...sigue así y cuentanoslo cuando vuelvas...un lujo de vacaciones!!
Un saludito y disfruta!!
Maravilloso todo, unas fotos espectaculares, ya sabes que es un sitio al que me gustaria ir, me encanta el colorido.
ResponderEliminarBesitos guapa
Tus palabras y las excelentes imágenes me permiten tener idea de lo mágico que es recorrer tantos sitios llenos de historia y belleza, gracias Julia!!!
ResponderEliminarSe te ve feliz, yo quiero continuar el recorrido, siii??!!
Besitos****
Un maravilloso viaje el que nos has regalado, no solo con las fotos sino como siempre con tu estupendo relato.Gracias y un beso
ResponderEliminarPreciosas fotos y menudo viaje una maravilla
ResponderEliminarun besazo enorme querida Julia
q lugares tan mas lindos ;)
ResponderEliminar¡Qué pasada, Julia!
ResponderEliminarCuando te dije que iba a ver tu incursión oriental es porque se me cruzó el cable... pensé que habías estado en China...
Bueno, algo había cierto; estabas lejos!!
Me parece fantástico tu viaje.
Me das una super-envidia-medio-sana... Bueno, me alegro un montón de que hayas hecho este genial viaje, que lo hayas disfrutado, y te agradezco que lo compartas.
Estaré atenta,porque creo que hay más, no?
Besitos.